Cómo acertar en la compra de tu segunda residencia

Las segundas residencias son la alternativa perfecta si quieres escapar de la rutina y desconectar, pero antes de comprar es importante que tengas claro algunos aspectos como son: las características del inmueble o los kilómetros que tienes que recorrer para llegar hasta tu nuevo destino. En este artículo, te contamos cómo acertar en la compra de tu segunda residencia.

Las ventajas de tener una segunda residencia son muchas. Para algunas familias es una opción muy atractiva para disfrutar de las vacaciones de verano, los puentes o los festivos. También es una opción muy buena para aquellos que buscan un lugar donde desconectar y descansar del bullicio de la ciudad.

Para saber que debes tener en cuenta antes de comprar acude a un asesor inmobiliario. También puedes leer los siguientes consejos que te guiarán en el proceso de compra de tu segunda residencia.

 

Puntos clave a la hora de comprar una segunda residencia

La ubicación de la vivienda es un factor relevante que debes tener en cuenta antes de comprar. Si lo que buscas es un lugar al que desplazarte todo los fines de semana, apuesta por una residencia próxima a tu domicilio habitual. Si por el contrario, buscas una vivienda para disfrutar en periodos vacaciones escoge, por ejemplo, una casa en otra Comunidad Autónoma.

Comprar una segunda residencia no implica solo el pago de una hipoteca, sino también el pago de otros gastos variables como son: la luz, el agua, el gas, la comunidad o los impuestos municipales. Según la Organización de Consumidores y Usuarios, la media de gastos de una segunda vivienda puede alcanzar los 1.800 euros anuales. En este sentido, antes de efectuar tu compra coge un lápiz y un papel, y haz un cálculo estimado de todos los costes.

Durante la fase de búsqueda, visita la vivienda y comprueba que se ajusta a tus necesidades y a las de tu familia. Tanto si es obra nueva como si es una residencia de segunda mano, es fundamental que revises el estado general del inmueble, desde la calidad de los materiales y el sistema eléctrico hasta el tamaño de las habitaciones o el número de baños.

Por último, antes de comprar piensa en el uso que le vas a dar. La creciente tendencia del teletrabajo ha hecho que muchos profesionales cambien la oficina por las segundas residencias. Si es también tu caso, piensa cómo quieres que sea este lugar: si quieres disponer de estancias abiertas y luminosas para trabajar con mayor comodidad o si, por ejemplo, quieres disponer de un jardín donde relajarte o jugar con tus hijos después de teletrabajar. Hoy en día, las segundas viviendas son, sin duda, la alternativa perfecta para disfrutar más que nunca de las vacaciones en familia.

Si quieres más consejos para comprar o ideas de decoración entra en nuestra web. Te invitamos también a seguirnos en redes sociales.

Artículo anterior

Descubre cómo ahorrar en calefacción este invierno con nuestros consejos: aísla ventanas, zócalos y usa cortinas térmicas. Sostenibilidad para tu hogar al alcance.

Descubre cómo ahorrar en calefacción este invierno con nuestros consejos: aísla ventanas, zócalos y usa cortinas térmicas. Sostenibilidad para tu hogar al alcance.

Siguiente artículo

Descubre en nuestro blog las tendencias inmobiliarias de verano. ¿Es el momento adecuado para invertir en una segunda residencia? Analizamos precios y perspectivas. ¡Sigue leyendo!

Descubre en nuestro blog las tendencias inmobiliarias de verano. ¿Es el momento adecuado para invertir en una segunda residencia? Analizamos precios y perspectivas. ¡Sigue leyendo!