Ventajas de tener una doble residencia

Empieza el verano, una época en la que todos querríamos tener una segunda casa y en la que muchos se plantean comprarla. Después del confinamiento este interés puede ir en aumento, por el cambio económico provocada por la situación actual tiene mucho que ver con que, los que tengan este sueño, puedan o no hacerlo realidad.

Las principales ventajas de disponer de una segunda residencia son dos:

1-Poder salir de nuestra vivienda habitual en cualquiera de los periodos vacacionales y fines de semana. Y contar para ello con un alojamiento propio, elegido a nuestro gusto y en nuestra zona preferida para desconectar y pasar tiempo con la familia y amigos.

2-Tener una inversión a largo plazo que difícilmente perderá valor y de la que además se le puede sacar un rendimiento económico alquilándola en los periodos que no la utilicemos.

Pero, ¿es el mejor momento para comprar una segunda casa?

El sector inmobiliario, como otros muchos sectores, se verá afectado ante la consecuencia actual. Los pisos y casas en venta, sean o no segundas residencias, van a tener menos interesados por la esperada caída del poder adquisitivo de los españoles. Además, en el caso de las segundas residencias, la menor presencia este verano de turistas extranjeros va a repercutir en la compra de estas viviendas. En este sentido cabe destacar que en 2019 el número de compraventas de vivienda por parte de inversores extranjeros representó el 12,5% del total en España, según el registro de la propiedad. Los ingleses fueron los principales compradores, seguidos de los franceses y alemanes.

A pesar de todo esto, los datos no son demasiado pesimistas ya que estas últimas semanas se observa bastante movimiento en las búsquedas. Esto puede ser debido a la necesidad que ha provocado el confinamiento de contar con un espacio para desconectar. De hecho muchas familias se están planteando que su primera vivienda esté alejado de zonas urbanas como contamos en el artículo Ventajas de vivir fuera en un pueblo”.

Otra causa de este movimiento de búsqueda de segunda residencia puede deberse a que los españoles que no se han visto afectados económicamente, creen que es un buen momento porque los precios van a bajar.

Y esto nos lleva a la gran pregunta: ¿Los precios de los pisos o casas bajarán? 

La respuesta es que con toda probabilidad sí, pero no demasiado. Los propietarios que por la consecuencia actual necesiten liquidez de forma inmediata pueden vender por debajo del precio de mercado. Además los valores de segunda residencia llevaban 5 años creciendo y ya no quedaba mucho margen de incremento. En las zonas en las que los inversores extranjeros tenían más presencia (Alicante, Islas Baleares y Málaga) esta bajada puede ser más acusada. Dentro de la segunda residencia la obra nueva será la menos afectada por este posible bajón.

A pesar de todo esto, la situación de incertidumbre sobre lo que pasará los próximos meses a nivel sanitario y, por consecuencia, económico, será lo que realmente marcará la tendencia del mercado de segundas residencias en España. Un mercado que a la larga acabará recuperando su valor por la cantidad y cualidad de zonas turísticas que ofrece el país tanto de turismo costero como interior.

No olvides seguirnos para estar al día sobre todas las tendencias del sector inmobiliario, ideas de sostenibilidad, consejos para el hogar y consultas sobre lugares y localizaciones. Síguenos también en redes sociales para estar al día de nuestros productos y servicios.

Fuentes: www.acb.es y cincodias.elpais.com

 

Artículo anterior

Explora cómo acertar en la compra de tu segunda residencia. Consejos clave sobre ubicación, gastos, estado del inmueble y necesidades. Consulta a un asesor inmobiliario para más información.

Explora cómo acertar en la compra de tu segunda residencia. Consejos clave sobre ubicación, gastos, estado del inmueble y necesidades. Consulta a un asesor inmobiliario para más información.

Siguiente artículo

La compraventa de viviendas por extranjeros en España ha experimentado un aumento del 10.8%. Descubre los lugares preferidos por alemanes, franceses, marroquíes y británicos para invertir en propiedades, con especial interés en zonas como Islas Baleares, Cataluña, Madrid y la Costa del Sol.

La compraventa de viviendas por extranjeros en España ha experimentado un aumento del 10.8%. Descubre los lugares preferidos por alemanes, franceses, marroquíes y británicos para invertir en propiedades, con especial interés en zonas como Islas Baleares, Cataluña, Madrid y la Costa del Sol.