Servicios de Gestión Inmobiliaria, S.L.
En Aliseda Servicios de Gestión Inmobiliaria, S.L.U. creemos firmemente que la Compañía debe estar guiada por valores que definan nuestra manera de trabajar y de relacionarnos con el entorno. Para ello nos apoyamos en valores como la excelencia, el trabajo en equipo, la orientación al resultado y la transparencia, así como la tolerancia cero ante cualquier conducta que no se enmarque dentro del marco legal y esté guiada por los más altos estándares éticos.
Nuestro compromiso se basa en los siguientes principios:
Para ello, Aliseda ha implementado y mantiene un sistema de gestión de riesgos penales enfocado a cumplir con los compromisos asumidos y a minimizar el riesgo de la compañía, adoptando, además, un compromiso de mejora continua del mismo. Para tal fin se ha dotado de un órgano que tiene encomendada la gestión del sistema dotado de suficiente autoridad e independencia para desarrollar su cometido (Comité del Código de Conducta).
En los casos en los que la compañía constate que un empleado infringe el compromiso anteriormente expuesto, actuará de conformidad con el régimen sancionador establecido en el Código de Conducta, adoptando las medidas que se estimen oportunas, y si fuera preciso, imponiendo la pertinente sanción y/o interponiendo las acciones legales que correspondan, de acuerdo con la normativa aplicable en cada caso.
Canal de denuncias externo
Para dar cumplimiento a todo lo anterior, ponemos a disposición de todo empleado, cliente, proveedor, colaborador, socio, accionista o cualquiera que defienda un interés legítimo, este Canal de denuncias, para comunicar de manera efectiva todo comportamiento irregular, ilícito o delictivo que se esté produciendo, se haya producido o se vaya a producir en Aliseda. Se entiende por comportamiento irregular, ilícito o delictivo cualquier tipo de infracción legal, violación del Código de Conducta o conductas inapropiadas o contrarias a las buenas prácticas del mercado.
La comunicación al Canal de Denuncias de Aliseda SGI se realizará:
Por correo, al Comité de Código de Conducta (Compliance) de Aliseda SGI, Castellana 280, 28046, Madrid.
Por correo electrónico, dirigido al buzón canal.denuncias@alisedainmobiliaria.com
Personalmente en nuestras oficinas. Para ello debes solicitar cita en el número 918 353 583
Cumplimentando este formulario para facilitarnos el mayor número de datos posibles.
A través del siguiente enlace a un proveedor especializado independiente https://canal-aliseda.i2-ethics.com/#/
Aliseda Servicios de Gestión Inmobiliaria garantiza la confidencialidad de las informaciones y contenidos facilitados, así como la identidad e indemnidad del denunciante que denuncia de buena fe, esto es, que la denuncia esté basada en indicios que razonablemente hagan creer que se está realizando, se ha realizado o se va a realizar una conducta irregular.
Recibida la denuncia será analizada por el Comité del Código de Conducta. Si se aprecian indicios de conductas inapropiadas, se dará inicio a la fase de investigación, en caso contrario el expediente será archivado.
En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de protección de datos de carácter personal, Aliseda deja expresa constancia de que los datos de carácter personal incluidos en la denuncia y el expediente tramitado a consecuencia de la misma serán tratados bajo la responsabilidad de Aliseda y su uso quedará circunscrito a la tramitación e investigación de la denuncia presentada, causa legitimadora del mismo.
Se garantizan los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento, y cualesquiera otros derechos que resulten de aplicación que se podrán ejercitar mediante escrito dirigido al Delegado de Protección de Datos, Paseo de la Castellana, 280, 28046, Madrid o remitiendo un correo electrónico a <a href="mailto:dpo@alisedainmobiliaria.com" class="brick-link brick-link--primary" title="Enviar correo" target="_self">dpo@alisedainmobiliaria.com</a>. Los datos personales serán tratados mientras el expediente esté en tramitación, y tras ello, permanecerán debidamente bloqueados durante un plazo de 3 años a contar desde la finalización del expediente o de las acciones judiciales a las que hubiere dado lugar.
Cualquier reclamación o solicitud relacionada con la protección de datos personales se podrá ejercitar ante la Agencia Española de Protección de Datos.