Qué es la nota simple registro propiedad

Hoy el blog de Aliseda te quiere informar de un documento importante a la hora de vender tu inmueble o de comprar una propiedad: La Nota Simple Registral. Si aún no has oído hablar de este documento, sigue leyendo para saber en qué consiste… 

¿Quieres vender tu casa?  

Si piensas en vender y ya estás recogiendo todos los papeles que necesitas para ello, hay uno que destaca entre el resto y que no puedes olvidar: la Nota Simple Registral.  

“Su finalidad es informar sobre la realidad a efectos jurídicos de una finca inmobiliaria. 

¿Qué es la nota simple registral? 

Hay que tener claro que, aunque es de carácter plenamente informativo, es muy valiosoEste documento está expedido por el Registro de la Propiedad.  

La nota simple registral es un documento que indica en qué situación se encuentra cualquier tipo de finca inmobiliaria. En ella se describe y ubica la propiedad, se indica quiénes son los propietarios y si tiene algún tipo de carga, como podría ser una hipoteca. 

La definición más formal acotada por los Registradores de España es:«La nota simple es un extracto sucinto del contenido de los asientos relativos a la finca, donde conste la identificación de la misma, la identidad del titular o titulares de los derechos inscritos sobre la misma, y la extensión, naturaleza y limitaciones de éstos. Asimismo, se harán constar las prohibiciones o restricciones que afecten a los titulares o derechos inscritos. El valor de la nota simple es puramente informativo.»

¿Para qué sirve la nota simple? 

Tal y como hemos indicado al principio de este blog, la nota simple sirve para informar al comprador de un inmueble sobre lo referente a la propiedad.  

Sobre todo, sirve para saber si está libre de hipotecas o cargos, y conocer todos los derechos legales sobre el inmueble y obligaciones fiscales. O dicho de otra manera, evitar sorpresas. 

¿Dónde conseguir la nota simple registral? 

El contenido de la nota simple es de total dominio público, ya que, según el artículo 221 de la ley hipotecaria española; toda información adscrita al registro de la propiedad como organismo público es de dominio general. Así que, cualquiera que tenga un motivo puede pedirla. 

Si eres el vendedor y tu propiedad está registrada no tienes de qué preocuparte. Eso sí, como vendedor, tu nombre tiene que aparecer en el documento. En caso contrario, no podrás realizar la venta de dicha propiedad, al menos a tu nombre. 

Con estos tres siempre párrafos ya esta al día de que es una nota simple si alguna vez un comprador o notario te la pide ya sabrás a que se refieren. 

No olvides seguirnos para estar al día sobre todas las noticias de actualidad, tendencias del sector inmobiliario, ideas de sostenibilidad, consejos para el hogar y consultas sobre lugares y localizaciones. Síguenos también en redes sociales para estar al día de nuestros productos y servicios.

Artículo anterior

Disfruta de tus vacaciones con tranquilidad. Refuerza la seguridad de tu hogar con cerraduras y ventanas inteligentes, sistemas de alarma y colaboración vecinal. ¡Descubre cómo proteger tu casa en Aliseda Inmobiliaria! #SeguridadHogar #VacacionesSeguras

Disfruta de tus vacaciones con tranquilidad. Refuerza la seguridad de tu hogar con cerraduras y ventanas inteligentes, sistemas de alarma y colaboración vecinal. ¡Descubre cómo proteger tu casa en Aliseda Inmobiliaria! #SeguridadHogar #VacacionesSeguras

Siguiente artículo

Descubre los factores clave al comprar una casa: ubicación, distribución, posición, exteriores, eficiencia energética. ¡Encuentra tu hogar ideal con Aliseda Inmobiliaria! #CompraCasa #ViviendaPerfecta

Descubre los factores clave al comprar una casa: ubicación, distribución, posición, exteriores, eficiencia energética. ¡Encuentra tu hogar ideal con Aliseda Inmobiliaria! #CompraCasa #ViviendaPerfecta