¿Qué es una hipoteca verde?

¿Qué son las hipotecas verdes , qué bancos las ofrecen y qué ventajas presentan? En Aliseda Inmobiliaria te contamos más acerca de este tipo de financiación que premia la eficiencia energética de las viviendas.

Actualmente tenemos muchos tipos de hipotecas que se suelen clasificar por su cuota, cliente, naturaleza de la hipoteca o tipo de inmueble. De esta manera, la gente que no es experta en cuestiones inmobiliarias suele tener a menudo bastante confusión con el significado de cada una de ellas y sus implicaciones.

Debido al auge de este tipo de hipotecas, cada vez se escucha más hablar de las hipotecas verdes tanto en los bancos como en particulares. Un asunto que prácticamente ha venido de la mano de la Unión Europea y sus múltiples iniciativas para la reducción de gases de efecto invernadero en los últimos años. Así, queremos detallarte en qué consisten y cuáles son sus ventajas.

¿Qué son las hipotecas verdes?:

Las hipotecas verdes son un tipo de préstamo hipotecario que ofrece un interés menor cuanto mayor sea la eficiencia energética de la vivienda que se adquiere. Por lo tanto, el objetivo de este tipo de hipotecas es premiar la compra de viviendas que contribuyan a la preservación del medio ambiente.

Este tipo de garantías pueden ser solicitadas por aquellos que compran una nueva vivienda con una certificación energética A+, A y B en el caso de algunos bancos. También suelen ser suscritas por aquellos que hagan reformas y así consigan una mejora de la eficiencia energética al menos de un 30%. De esta manera, cuanto mejor sea la cualificación energética de los hogares, menor será también el interés hipotecario.

Gracias a este tipo de préstamos se ha conseguido contribuir en la reducción de emisiones emitidas en los países de la Unión Europea, incentivando a la adquisición de viviendas y sensibilizando a los compradores con el impacto de la huella energética en la naturaleza.

¿En qué se diferencian las hipotecas verdes de las hipotecas tradicionales?:

En cuanto a su aplicación, este tipo de hipotecas funciona de manera muy similar a las tradicionales. Por lo tanto, para solicitarla el banco en cuestión también te reclamará información sobre tus ingresos, presupuestos y proyectos de obra, pero a la hora de comprar, también tendrás que aportar el Certificado Energético de tu vivienda.

Como ya se ha mencionado antes, los beneficios de una hipoteca verde son mucho más grandes que los de una hipoteca convencional ya que tienen intereses más bajos.

Otra de sus principales ventajas es que las entidades bancarias exigen menos ahorros a sus clientes para solicitarlas: mientras que para una hipoteca tradicional se deben acreditar ahorros de un 20% del valor del inmueble. De esta manera el banco financia únicamente el 80% de la compraventa. Con una hipoteca verde los bancos pueden requerirte únicamente un 5%.

Por lo demás, tanto las vinculaciones (domiciliación de recibos o ingresos, aportación a planes de pensiones, contratación de seguros, etc.), como los plazos de hipotecas verdes y convencionales son similares, y dependen de cada entidad bancaria.

¿Qué bancos ofrecen una hipoteca verde?:

Banco Santander: 

El Banco Santander fue la primera entidad en España que se encargó de abrirse en este nuevo mercado. El banco presentó en 2019 su primer préstamo verde para la adquisición de viviendas eficientes, por el que bonifica hasta 10 puntos básicos el tipo de interés.

Liberbank:

La entidad financiera Liberbank, ofrece una hipoteca variable con un interés al 1,55% los dos primeros años y euríbor +0,69% a partir del tercer año, bonificado en 1,10 puntos porcentuales con vinculación, solo para las viviendas con certificación energética tipo A.

Kutxabank:

Kutxabank se encarga de ofrecer unas condiciones características de financiación para viviendas con certificación energética de tipo A o B, y un seguro de hogar verde.

BBVA:

El banco BBVA sacó hace apenas unos meses su un tipo de hipoteca, denominada ‘Casa Eficiente’ que ofrece un interés fijo para todos los que se comprometen con la sostenibilidad y que compren un inmueble con la máxima eficiencia energética, es decir, solo para la calificación A.

Caixabank y Bankia:

Bankia, entidad perteneciente en la actualidad a Caixabank, también posee su una línea de crédito destinada a la financiación de viviendas sostenibles. En este caso, las hipotecas cuentan con una bonificación de 25 puntos básicos, un 0,25% frente a los préstamos tradicionales

¿Qué beneficios tiene una hipoteca verde?:

Ahorro económico:

Las hipotecas verdes te permitirán, ya seas propietario o comprador, conseguir un préstamo con menos intereses y con mejores condiciones que un préstamo tradicional, como por ejemplo una menor aportación de capital inicial.

Menores riesgos:

Este es un asunto del que se benefician ambas partes, tanto los compradores como los propios bancos. De hecho, los últimos estudios han demostrado que las hipotecas verdes tienen una tasa de impago menor que las hipotecas tradicionales, concretamente de un 30% menos.

Revalorización:

Las viviendas comprometidas con el medio ambiente o eficientes poseen un valor mayor dentro del mercado inmobiliario. De esta manera, se asegura al comprador una recuperación de su inversión en un tiempo mucho menor al que se enfrentaría con otro tipo de hipoteca.

En definitiva, las hipotecas verdes son un tipo de créditos cargados de grandes beneficios tanto ambientales como económicos. El gran reto de la Unión Europea con este tipo de préstamos es convertirlos en competitivos frente al resto de hipotecas que nos encontramos en la compraventa de una vivienda.

Si quieres más información sobre el nuevo certificado de eficiencia energética visita ahora nuestro blog. En él también encontrarás otras noticias de actualidad, tendencias del sector inmobiliario, ideas de sostenibilidad, consejos para el hogar y consultas sobre lugares y localizaciones. Síguenos también en redes sociales para estar al día de nuestros productos y servicios.

Artículo anterior

Descubre ideas para decorar tu hogar en Navidad: árboles naturales, luces, mantelería elegante y detalles festivos. Crea un ambiente acogedor. #DecoraciónNavideña #ÁrboldeNavidad #MesaNavideña

Descubre ideas para decorar tu hogar en Navidad: árboles naturales, luces, mantelería elegante y detalles festivos. Crea un ambiente acogedor. #DecoraciónNavideña #ÁrboldeNavidad #MesaNavideña

Siguiente artículo

Descubre todo sobre las hipotecas inversas en Aliseda Inmobiliaria. Este producto financiero está diseñado para personas mayores de 65 años, permitiéndoles convertir el valor de su vivienda en una renta mensual. ¡Infórmate ahora en nuestro blog! #HipotecaInversa #FinanzasPersonales

Descubre todo sobre las hipotecas inversas en Aliseda Inmobiliaria. Este producto financiero está diseñado para personas mayores de 65 años, permitiéndoles convertir el valor de su vivienda en una renta mensual. ¡Infórmate ahora en nuestro blog! #HipotecaInversa #FinanzasPersonales