Ciudades de España con alta demanda de trasteros

Factores que impulsan la demanda de trasteros

Los trasteros en España se han convertido en un bien cada vez más buscado. Lo que antes se consideraba un “extra” en la vivienda, hoy es una necesidad real en muchas ciudades. 

¿Por qué? Hay varias razones que explican este fenómeno.

Viviendas más pequeñas en zonas urbanas

El encarecimiento del suelo en los grandes núcleos urbanos ha llevado a que las viviendas sean más reducidas. Esto obliga a muchas familias a buscar un espacio adicional donde guardar aquello que no cabe en casa.

Teletrabajo y acumulación de enseres en el hogar

El auge del teletrabajo ha hecho que los hogares se conviertan en oficinas improvisadas. Ordenadores, escritorios, sillas ergonómicas… Todo ocupa espacio, y los trasteros se han convertido en el desahogo perfecto.

Espacios de almacenamiento para pymes y autónomos

No solo los particulares recurren a los trasteros. Cada vez más autónomos y pequeñas empresas los utilizan para guardar stock, material de trabajo o documentación. Es una alternativa más económica que alquilar un local comercial.

Ciudades españolas donde más se demandan trasteros

Madrid: densidad urbana y falta de espacio

En la capital, la alta densidad de población y el tamaño reducido de los pisos hacen que los trasteros sean un bien muy cotizado. Los más buscados están en zonas céntricas, donde cada metro cuadrado cuenta.

Barcelona: viviendas reducidas y alta rotación de inquilinos

La rotación de alquileres en Barcelona es muy alta. Esto genera una fuerte necesidad de espacio adicional, tanto para quienes se mudan con frecuencia como para propietarios que necesitan guardar muebles o enseres entre un inquilino y otro.

Valencia: un mercado en expansión

Valencia combina el crecimiento de nuevas promociones con la atracción de residentes internacionales. Este dinamismo ha disparado la demanda de trasteros, sobre todo en zonas urbanas con mucha vida cultural y estudiantil.

Sevilla y Málaga: crecimiento vinculado a nuevas promociones

En Andalucía, el auge de promociones de obra nueva ha traído consigo una mayor oferta de trasteros, pero también una demanda creciente. Sevilla Málaga destacan como dos de las ciudades con más interés en estos espacios de almacenamiento.

Usos más habituales de los trasteros en ciudades

  • Guardar bicicletas, patinetes o equipamiento deportivo.
  • Almacenar ropa de temporada, decoración y enseres familiares.
  • Espacio para autónomos o pymes que necesitan stock de fácil acceso.
  • Una “extensión” del hogar que ayuda a liberar metros cuadrados en pisos cada vez más pequeños.

Tendencias del mercado de trasteros en España

El mercado de los trasteros está en plena expansión.

Cada vez más promociones incluyen estos espacios en su diseño inicial, y surgen fórmulas innovadoras como los trasteros compartidos o las plataformas digitales de alquiler por días o semanas.

Todo apunta a que este sector seguirá creciendo, en paralelo al encarecimiento de la vivienda en los grandes núcleos urbanos.

En Aliseda te ayudamos a encontrar el trastero ideal

En Aliseda sabemos que el espacio extra marca la diferencia en la vida diaria. 

Por eso ponemos a tu disposición una amplia oferta de trasteros en distintas ciudades españolas.

👉 Descubre aquí trasteros en venta en España y encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades.

Siguiente artículo

Aprende a identificar suelos agrícolas de alta productividad analizando calidad del terreno, acceso a agua, clima y normativas locales.

Aprende a identificar suelos agrícolas de alta productividad analizando calidad del terreno, acceso a agua, clima y normativas locales.