Beneficios del diseño biofílico

El diseño biofílico se basa en incluir elementos de la naturaleza en la construcción de edificios y en el diseño de interiores. En Aliseda Inmobiliaria te contamos todos los beneficios -además de mejorar la estética de tu hogar e incrementar la comodidad de las personas- de esta combinación de arquitectura y diseño que se ha popularizado en los últimos años.

El concepto fue creado por el biólogo Edward O. Wilson y, para él, significa -de forma literal-: “amor a la vida”. La biofilia se basa en el contacto con la naturaleza, esencial para el bienestar humano ya que se trata de una conexión biológica innata.

¿Cuáles son los beneficios del diseño biofílico?:

La calidad del aire:

La calidad del aire que respiramos es un factor fundamental a la hora de evitar sufrir problemas de salud. Y colocar en el hogar plantas y espacios verdes de una manera adecuada puede ayudar a una eliminación eficaz de los posibles contaminantes que cohabitan en los edificios, mejorando así la calidad del aire y sus consecuentes beneficios para cada uno de los residentes.

Control de la temperatura:

Otro requisito para gozar de una buena salud viene definido por los grados bajo los que nos encontramos, ya que una temperatura óptima nos ayuda a relajarnos y nos facilita alcanzar un buen estado de ánimo.

La transpiración de las plantas permite aumentar la humedad ambiental, lo que -a su vez- disminuye la temperatura y la mantiene en los niveles ideales. Esto, como ya hemos mencionado, potencia el buen humor.

Luz natural:

La iluminación natural en hogares y oficinas también tiene una relación directa con nuestro estado de ánimo. Y es que se ha demostrado que esta influye en nuestra productividad y en la calidad de nuestro trabajo. Así, nuestro rendimiento se ve reforzado con la luz natural, ya que el cerebro se estimula, aumenta la atención y mejoran las funciones cognitivas.

Además, la luz natural también tiene efectos positivos a la hora de conciliar el sueño durante la noche. En este sentido es recomendable apostar en oficinas y hogares por tragaluces, grandes ventanales con plantas o jardines y que los interiores se llenen de luz.

Incluir un espacio natural con plantas en nuestra oficina nos invita a levantarnos de la silla, desconectar durante unos minutos y realizar los descansos que son necesarios. Esto es un beneficio tanto físico como mental.

Crear conciencia medioambiental:

La conexión de espacios interiores con el paisaje y los entornos naturales nos permite crear conciencia sobre la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente. La biofilia se apoya en la teoría de que la mente y el cuerpo humano se desarrollaron en un mundo lleno de experiencias sensoriales.

Según los últimos estudios de la ONU, en 2050, un 88% de la población de España residirá en grandes ciudades, por lo que cada vez será más difícil que las personas se conecten con la naturaleza.

Consideración estética:

Convertir los espacios de vida, de ocio, educativos y de trabajo en aliados de la salud es, a día de hoy, una necesidad.

La biofilia destaca por aspectos característicos como la incorporación de colores y elementos, tales como el agua, la vegetación y la luz natural, o siluetas y formas botánicas. Este tipo de diseño se encarga también de crear espacios que transmiten emociones visuales, táctiles y auditivas propias del mundo natural y que envían un mensaje saludable y sostenible a sus ocupantes.

Si quieres conocer otras tendencias de interiorismo visita ahora nuestro blog y descubre noticias de actualidad, tendencias del sector inmobiliario, ideas de sostenibilidad, consejos para el hogar y consultas sobre lugares y localizaciones. Síguenos también en redes sociales para estar al día de nuestros productos y servicios.

Artículo anterior

Descubre 6 ideas para reformar tu casa de pueblo: derriba tabiques, recupera carpintería original, conserva ventanas y puertas, restaura paredes de piedra, conserva suelos originales e instala un porche. Aliseda Inmobiliaria te guía hacia la armonía rural.

Descubre 6 ideas para reformar tu casa de pueblo: derriba tabiques, recupera carpintería original, conserva ventanas y puertas, restaura paredes de piedra, conserva suelos originales e instala un porche. Aliseda Inmobiliaria te guía hacia la armonía rural.

Siguiente artículo

Descubre cómo aprovechar al máximo tu trastero con consejos clave: deshazte de lo innecesario, usa estanterías modulares y organiza por frecuencia de uso. ¡Optimiza tu espacio con Aliseda Inmobiliaria!

Descubre cómo aprovechar al máximo tu trastero con consejos clave: deshazte de lo innecesario, usa estanterías modulares y organiza por frecuencia de uso. ¡Optimiza tu espacio con Aliseda Inmobiliaria!