Aparatos inteligentes para el mantenimiento y limpieza de tu hogar

Desde conducir un coche, acudir a nuestro médico de cabecera y, cómo no, la limpieza del hogar son tareas de nuestro día a día que ya han cambiado por completo su ejecución gracias a la aplicación de la domótica y la inteligencia artificial. Por eso, hoy en Aliseda Inmobiliaria vamos a hablarte de los mejores aparatos inteligentes para la limpieza de tu hogar y que probablemente no conocías.

La domótica ha creado aparatos para la mayoría de las tareas domésticas y, de esta manera, con solo presionar un botón o a través de un comando de voz, puedes ver cómo una máquina se encarga de aquello que a ti te llevaría horas.

A continuación, te vamos a mostrar los sistemas de domótica que te ayudarán en las tareas del hogar y sus principales usos:

Aparatos de domótica para la limpieza de tu casa:

Aparatos para los suelos:

Los robot aspiradora se encargan de aspirar tu casa de forma automática. El funcionamiento de este tipo de dispositivos depende de sensores que mapean el espacio de las habitaciones, detectan obstáculos como paredes, muebles o electrodomésticos y crean rutas más rápidas y eficientes para recorrer todo el espacio, aspirar el suelo y volver a su estación de carga.

Estos suelen tener forma circular y plana, así que se pueden ubicar debajo de cualquier mueble y se mueven con una especie de ruedas suspendidas que escalan los bordes de las alfombras perfectamente.

Ya la mayoría de estos robots aspiradores también son friegasuelos, es decir, no solo recogen el polvo de la estancia, sino que además hacen la limpieza del suelo eliminando manchas y suciedad difícil de remover.

El plus de este tipo de aparatos es que se pueden gestionar desde una aplicación en el móvil, o por medio de comandos de voz con el Asistente de Google, Alexa o Siri. 

Aparatos para las ventanas:

La limpieza de las ventanas también es una de las tareas que más tiempo requiere, sobre todo si vives en un piso alto, ya que suele ser difícil acceder a ciertas áreas de la ventana, y obtener una limpieza completa y homogénea.

Por este motivo, los robots limpia cristales son de las máquinas más eficientes. Su funcionamiento es muy sencillo ya que se adhieren a todo tipo de cristales funcionando a partir de una bomba de succión que ajusta sus movimientos, ya que limpia respetando los bordes de las ventanas.

Los nuevos modelos de robot limpiacristales incluyen una bayeta de microfibra para limpiar sobre mojado y en seco. Estos aparatos solo deben encenderse para empezar a limpiar, se pueden programar o configurar el temporizador desde el móvil a partir de varias aplicaciones.

Finalmente, no solo puedes usar el robot limpiacristales para las ventanas, sino también para limpiar los azulejos del baño de manera profunda.

Aparatos para la cocina:

Los electrodomésticos que utilizamos en la cocina y los entresijos que se encuentran entre los mismos son algunos de los espacios que más nos cuesta limpiar de toda la casa.

Aunque no existen aún aparatos 100% automatizados los cuales podamos programar, existen alternativas para limpiar en la cocina con un menor esfuerzo. Existen cepillos con varios cabezales para limpiar los fogones y vitrocerámicas que funcionan de la misma manera que el cepillo de dientes eléctrico, pero sobre las superficies. Estos suelen funcionar por batería.

Si hablamos de la introducción de la tecnología en la cocina, también es necesario mencionar el papel de los hornos y microondas pirolíticos, los cuales se limpian de manera automática. Para limpiarse en profundidad por dentro, este tipo de electrodomésticos alcanzan una temperatura de 500ºC, gracias a la cual se descomponen por completo bacterias y gérmenes, mientras que los restos de comida se hacen cenizas. Estos también pueden programarse o activarse a través de dispositivos inteligentes.

Aparatos para el jardín:

Si contamos con jardín o plantas en casa, su mantenimiento es una de las tareas de limpieza en el hogar que mayor tiempo nos ocupa. Por eso, cada vez son más los aparatos inteligentes que nos ayudan en estas tareas.

En primer lugar, contamos con los sensores para plantas que nos ofrecen datos como la humedad, temperatura, luz, pH o los nutrientes para mostrárnoslos, tanto en el propio dispositivo como en nuestros móviles conectados a través de una aplicación. Además, estos dispositivos suelen estar acompañados de una guía sobre los cuidados las plantas y envían notificaciones en caso de que los parámetros registrados estén fuera de lo normal.

Estos sensores se clavan en la tierra, próximos a la planta, ya sea en el jardín, balcón o terraza e incluso en una maceta de interiores. Entre las más destacadas dentro de este tipo de sensores destacan las macetas con riego automático, que recogen los datos de la planta y la riega en función de sus necesidades.

Por otra parte, contamos también con los sistemas de riego, entre los cuales distinguimos según su grado de automatización: los hay con un simple temporizador a modelos conectados o «inteligentes» que reciben datos climatológicos en función de la localización y así ajustan la frecuencia de riego.

Otro de los aparatos estrella de estos últimos años ha sido el robot cortacésped. Estos optimizan el recorrido y son capaces de pasar y actuar también en zonas de accesos más complejos, como esquinas o pendientes del jardín.

Finalmente, si tienes piscina, ya deberías contar con un robot limpia piscinas, el cual a partir de un motor y una serie de ruedas se encarga de desplazarse por todo el fondo de la piscina eliminando todos los desechos e impurezas que se encuentran en el agua. Estos aparatos también pueden programarse o vincularse a aplicaciones para que su trabajo se desarrolle de manera automática.

Si quieres saber cuáles son las tendencias del sector inmobiliario, ideas de sostenibilidad, consejos para el hogar y consultas sobre lugares y localizaciones. Síguenos también en redes sociales para estar al día de nuestros productos y servicios.

Artículo anterior

Mantén tu piscina en óptimas condiciones con estos consejos: ajusta el pH, usa cloro regularmente, añade líquido antialgas y cuida los filtros para un agua segura y limpia.

Mantén tu piscina en óptimas condiciones con estos consejos: ajusta el pH, usa cloro regularmente, añade líquido antialgas y cuida los filtros para un agua segura y limpia.

Siguiente artículo

Claves esenciales para comprar la parcela perfecta y construir tu hogar ideal. Orientación, accesibilidad y normativas locales son fundamentales. ¡Realiza tu sueño con estos consejos inmobiliarios!

Claves esenciales para comprar la parcela perfecta y construir tu hogar ideal. Orientación, accesibilidad y normativas locales son fundamentales. ¡Realiza tu sueño con estos consejos inmobiliarios!