El Gobierno aprobó en el último consejo de ministros su Plan Estatal de Vivienda para el periodo 2018-2021, en el que se contemplan ayudas para jóvenes tanto para alquilar como para comprar viviendas.
En este post te queremos contar las novedades que trae este nuevo plan y cómo puedes beneficiarte de ellas.
Claves del nuevo Plan Estatal de Vivienda
El nuevo plan tiene dos vías diferentes de actuación: las ayudas al alquiler y las ayudas a la adquisición de vivienda. Cada una tiene sus propias características, aunque coinciden en el umbral de renta necesario.
Ayudas al alquiler para jóvenes menores de 35 años
Si tienes una edad comprendida entre los 18 y los 35 años podrás acceder a ayudas que supondrán hasta un 50 % del importe del alquiler. Para ello, debes cumplir los siguientes requisitos:
- El importe de la mensualidadque pagues de alquiler no podrá ser mayor de 600 euros, salvo en algunos casos debidamente justificados, en los que el límite será de 900 euros.
- No puedes ser propietario de una segunda vivienda en España.
- La vivienda para la que solicitas la ayuda debe ser tu residencia habitual.
- El límite de ingresos anuales para que puedas optar a la ayuda al alquiler se establece en tres veces el IPREM por unidad familiar o unidad de convivencia, que asciende a la cantidad de 22.558,77 euros. Es decir, que el total de la suma de los ingresos familiares o de las personas que conviven en la casa no supere esa cantidad.
- Este límite se amplía hasta cuatro y cinco veces el IPREM en determinados supuestos, como familias numerosas o personas con discapacidad.
Ayudas para la adquisición de vivienda por jóvenes menores de 35 años
La ayuda se establece en el 20 % del valor de compra del inmueble, con un máximo de 10.800 euros. Para poder acceder a esta ayuda debes cumplir los siguientes requisitos:
- Debes ser menor de 35 añosen el momento de la compra.
- No debes tener unos ingresos superiores a 22.558,77 euros anuales.
- El precio de la vivienda que vas a adquirir no debe ser mayor de 100.000 euros.
- La vivienda debe pertenecer a un municipio que tenga menos de 5.000 habitantes.
¿Cuándo entrará en vigor este plan?
Todavía se deben firmar los convenios de colaboración con las Comunidades Autónomas para repartir los fondos adjudicados al Plan de Vivienda. Una vez firmados estos convenios cada comunidad pondrá en marcha el plan, estableciendo su propia normativa. En cualquier caso, las ayudas se concederán con efecto retroactivo al 1 de enero de este año.
Si cumples los requisitos necesarios para acceder a alguna de las ayudas contempladas en el Plan Estatal de Vivienda, será la Consejería de Vivienda de tu Comunidad Autónoma quien establezca el procedimiento a seguir.
Si tienes cualquier duda sobre este o sobre cualquier otro tema recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros por medio de nuestros perfiles de Twitter y Facebook. Ponemos toda nuestra experiencia en el sector a tu disposición.